Mostrando entradas con la etiqueta Brasil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Brasil. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de enero de 2022

Registrar matrimonio extranjero en Brasil

La idea de este post es para esclarecer el proceso que necesita seguirse para registrar en el Centro de Distribuição de Títulos e Documentos (Brasil) un matrimonio que sucedió fuera de Brasil, usualmente un requisito jurídico para realizar ciertos trámites en Brasil.

El listado abajo es el resultado de los pasos que debería haber seguido desde el inicio. Al inicio la información no estuvo clara por las autoridades peruanas en Brasil ni de Perú, es decir no tenían la seguridad de los pasos y bueno me tomó más tiempo de lo esperado y gastos que no tuve que haber hecho, bueno sigue el resumen de los pasos correctos y con resultado satisfactório:

  1. Obtener el acta de matrimonio emitido por la RENIEC.
  2. Ir a Relaciones Exteriores para colocar la Apostilla de la Haya en el acta de matrimonio. 
    1. No es necesário hacer una traducción del documento al portugués en Perú, pues no es válida en Brasil, el motivo es que el traductor público juramentado tiene que estar registrado en Brasil, es decir la traducción tiene que hacerse sí o sí en Brasil.
  3. En Brasil, traducir el acta de matrimonio que tiene la Apostilla con una traductora pública juramentada en Brasil. Cerca a la Av. Paulista hay vários y cobran aprox. R$ 297, y demora hasta 2 dias hábiles.
  4. En Brasil, en el Consulado de Perú en SP, solicitar una declaración consular acerca del régimen y bienes adoptado en el matrimonio, el valor es de R$ 162 (Declaração Consular, acerca do regime e bens adotado no casamento). El consulado va solicitar certificados negativos de propiedad y certificados negativos de registro personal de la SUNARP que pueden ser solicitados y pagados online, el trámite demora aprox. 2 dias hábiles.
  5. Después de tener los documentos mencionados en el item 3 y 4, ahora si ya podemos registrar los documentos en el "Cartório de Registro de Título e Documentos". Por ejemplo: Centro de Distribuição de Títulos e Documentos de São Paulo (CDT/SP), localizado na Rua 15 de Novembro, nº 251, Térreo, Centro, São Paulo/SP, CEP: 01013-001 (horário de funcionamento: segunda à sexta das 9h até 16h)
  6. Después de 2 días hábiles, ya podrán recoger un documento con firma digital que acredita el registro de tales documentos extranjeros en Brasil.


Suerte!

domingo, 1 de marzo de 2009

Cursos do Mestrado em Ciência da Computação - Primeiro Semestre

Departamento de Ciência da Computação do IME-USP

Rua do Matão, 1010 Cidade Universitária - São Paulo - SP - Brasil

CEP 05508-900.

Telefone: (+55 11) 3091-6122

Fax: (+55 11) 3091-6122

E-mail: cpgmac@ime.usp.br

Cursos:

* Estrutura de Dados e sua Manipulação, MAC5710, Cristina Fernandez, 3a as 10:00 e 6a as 8:00, sala 259-A * Introdução à Teoria dos Grafos, MAC5770, Paulo Feofiloff, 3a as 8:00 e 6a as 10:00, sala 01-B * Visão e Processamento de Imagens - Parte I, MAC5768, Junior Barrera, 2a as 14:00 e 2a as 16:00, sala 10-B

martes, 27 de enero de 2009

Postular a una maestría en Brasil

Esta es mi experiencia respecto a los pasos que realice para obtener una beca de estudios y hacer una maestría en Brasil. 
  1. Año 2006 - Mientras estaba estudiando en la Universidad:
    1. estudié portugués por un año en el Centro de Idiomas de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna. 
    2. en paralelo, contacté con el estudiante de doctorado Marco Alvárez Vega, el cuál me asesoró inicialmente en mi proyecto de tesis (Plan de estudios) sobre "Recuperación de imágenes basadas en contenido", la idea era crear una página web y registrar el fundamento teórico relacionado al proyecto para darle más peso y si realmente tengo interés en realizar la maestría.
  2. Año 2007 - Mientras terminaba la Universidad: 
    1. En Marzo me escribi para dar un examen en Octubre llamado CELPE-BRAS ($40) para la Certificación en lengua portuguesa. http://www.ceb.org.pe/ http://www.embajadabrasil.org.pe. Este paso no es requisito obligatório pero es importante para incrementar tus probabilidades.
    2. En Julio me inscribí para dar un examen en Setiembre llamado POSCOMP ($40) que es un requisito para postular a maestrías en Ciencia de la Computación en Brasil. http://www.sbc.org.br
    3. En muchas Universidades piden cartas de recomendación, de esa forma imprimi cartas de recomendación en los formatos de las Universidades (disponible en sus páginas web) y le pedí el favor a 2 profesores que me dictaron cursos. 
    4. En Octubre envié por e-mail mi CV, las 2 cartas de recomendación, resultado del POSCOMP y Plan de Estudios según el formato CAPES a varias universidades de Brasil que tienen el concepto 4 ó 5, con el objetivo de obtener una carta de aceptación. Esta carta de aceptación es requisito para postular a las becas de estudio que ofrecen CAPES y CNPq. http://www.capes.gov.br/ http://www.cnpq.br/ 
      1. Basta obtener la carta de aceptación para poder hacer la maestría en Brasil.
      2. Postular a becas es un paso opcional y aquí describo 1 forma de solicitarla.
      3. Yo la solicité pues obtuve una nota POSCOMP arriba de la média lo que te dá más probabilidad de obtenerla.
      4. Hay otras formas de solicitar becas directamente en la Universidad donde pretendes hacer tu maestría e incluso hay otras instituciones donde solicitarlas como FAPESP.
  3. Año 2008 - Mientras estaba trabajando:
    1. En Enero recibi la carta de aceptación de la USP (Universidade de São Paulo) para empezar la maestría en Marzo de ese año, la cuál postergue para Marzo del 2009 para postular a una beca. Por esa fecha me informé más en la página web de la Embajada.
    2. En Julio envie mis documentos a la Embajada de Brasil para postular a la becas de CAPES y CNPq.
    3. En Diciembre recibí la noticia que fuí seleccionado para recibir la bolsa de estudios de CNPq para hacer mi maestría en Brasil. En esa fecha el valor mensual era de R$ 1200 y con vigencia de 2 años. 
  4. Año 2009 - Mientras aún estaba trabajando:
    1. En Enero tramité mi Visa de Estudiante (VITEM IV) $40 en la embajada de Brasil. Como requisito me solicitaron antecentes policiales tipo 3 en la Policia Nacional del Perú (http://www.pnp.gob.pe/tramites.asp)
    2. Finalmente en Febrero, a viajar a Brasil.
Espero les ayude, suerte!